La recogida de residuos puerta a puerta cuesta lo mismo que en contenedores
Contenedor de residuos / @ stock.xchng
El sistema de recogida de residuos puerta a puerta supone el mismo coste que la recogida en contenedores, y es más eficiente y sostenible ambientalmente, según un estudio presentado este jueves por el director de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC), Josep María Tost.
En el marco de la Jornada sobre la recogida puerta a puerta y la prevención de residuos municipales en Cataluña, Tost ha defendido el estudio comparativo del balance económico de la recogida selectiva puerta a puerta, y de su recogida mediante el sistema con contenedores.
Si bien la recogida de residuos en contenedor supone 69,47 euros por habitante cada año, en el caso de la recogida puerta a puerta es de 68,40 euros por habitante al año, además de apreciarse un abaratamiento cuando mayor es el índice de recogida selectiva.
En las recogidas puerta a puerta, un mayor coste de recogida queda compensado por un menor coste de tratamiento y mayores ingresos, además de conseguir mayores índices de recogida selectiva, de entre el 65% y el 85%, teniendo en cuenta también que la generación de residuos baja un 13%.
Según Tost, el sistema puerta a puerta permite una mayor concienciación ciudadana a la hora de comprar, evitando el uso excesivo de envases, el aumento del compostaje doméstico y el uso de la bolsa de compost.
El estudio, que se fundamenta en datos reales de 81 municipios catalanes de hasta 20.000 habitantes –41 utilizan el sistema puerta a puerta y 40 cuentan con contenedores en las aceras–, ha sido encargado a la Fundación ENT, que ha trabajado conjuntamente con la Asociación de Municipios Catalanas por la Recogida Selectiva Puerta a Puerta y la Universitat de Barcelona (UB).
Via: ambientum.com
Categorías
Archivos
Entradas recientes
- Proyecto de Ley de Responsabilidad Ambiental: quien contamina, paga
- El Seprona investiga supuestos vertidos ilegales en una firma cítrica
- Cada año la UE elimina residuos reciclables por valor de 5.250 millones EUR
- Arias Cañete anuncia un nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos Leer más: Arias Cañete anuncia un nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos
- 1 Jornada sobre aprovechamiento de recursos disponibles en una EDAR. Aplicación de lodos y aguas regeneradas en agricultura.
- Murcia, denunciados los vertederos ilegales en zonas húmedas del Valle de Ricote
- El Boletín Oficial del Estado publica la Ley de Evaluación Ambiental.
- Reciclaje de Residuos en Navidad
Sitios de interés
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« mar | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |