La Región de Murcia recicló más de 34.000 toneladas de envases domésticos en 2012
Cada ciudadano depositó una media de 8,9 kilos de envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo, y otros 9,3 kilos de envases de papel y cartón en el azul

El 63 por ciento de los habitantes asegura que separa todos o casi todos sus residuos a diario y lo hace fundamentalmente por su compromiso con el cuidado del entorno natural
Los ciudadanos de la Región de Murcia están cada vez más comprometidos con la separación, recuperación y reciclaje de los residuos y depositaron el pasado año 34.047 toneladas de envases de productos para consumo de particulares (plástico, metal, papel y cartón), según los datos recogidos en el informe de resultados de Ecoembes, con quien la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, mantiene un convenio marco para la gestión de los envases.
Los habitantes de la Región reciclaron sus residuos a través de los 12.379 contenedores distribuidos por toda la geografía regional. Cada ciudadano aportó una media de 8,9 kilos de envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) en el contenedor amarillo, mientras que depositó unos 9,3 kilos de papel y cartón en el contenedor azul.
El compromiso de los ciudadanos de la Región se refleja en el último estudio de hábitos y actitudes de la población española relativo a la separación de los residuos y la recogida selectiva realizado en 2012 por Ecoembes, sociedad sin ánimo de lucro encargada de la recuperación y el reciclaje de los elementos depositados en los contenedores amarillo y azul.
El 63 por ciento de los habitantes de la Comunidad asegura que separa todos o casi todos los residuos a depositar en el contenedor amarillo y azul, y el 79 por ciento de los murcianos considera el reciclaje y la separación de residuos actos muy o bastante importantes para el cuidado del medioambiente.
Importante ahorro
En el ámbito nacional, se ha conseguido reciclar 1,2 millones de envases ligeros y envases de cartón y papel durante el año 2012, lo que representa una tasa de reciclado de 70,3 por ciento: siete de cada diez envases que se ponen en el mercado se están reciclando.
Desde que empezó a funcionar Ecoembes, en 1998, se han reciclado en España más de 12,8 millones de toneladas de envases, o lo que es lo mismo 960 estadios de fútbol repletos de envases. Su reciclaje además ha permitido evitar la emisión de más de 12,6 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y un ahorro de 14,5 millones de de megavatios hora, superior a la energía consumida por los habitantes de Valencia y Bilbao durante un año, o al consumo anual de agua de 5,5 millones de ciudadanos (343 millones de metros cúbicos).
via: murcia.com
Leave a comment
Categorías
Archivos
Entradas recientes
- Proyecto de Ley de Responsabilidad Ambiental: quien contamina, paga
- El Seprona investiga supuestos vertidos ilegales en una firma cítrica
- Cada año la UE elimina residuos reciclables por valor de 5.250 millones EUR
- Arias Cañete anuncia un nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos Leer más: Arias Cañete anuncia un nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos
- 1 Jornada sobre aprovechamiento de recursos disponibles en una EDAR. Aplicación de lodos y aguas regeneradas en agricultura.
- Murcia, denunciados los vertederos ilegales en zonas húmedas del Valle de Ricote
- El Boletín Oficial del Estado publica la Ley de Evaluación Ambiental.
- Reciclaje de Residuos en Navidad
Sitios de interés
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« mar | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |