El Magrama pone a disposición pública a través de su web las Ecocartografías del litoral
Ecocartografías del litoral
La dirección general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar facilita el acceso y uso público de estudios de ingeniería marítima y ecología del medio marino, una información básica para futuros proyectos del litoral.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente facilita, a través de su página web, (www.magrama.es) el acceso y uso público de las Ecocartografías del litoral, que comprenden todos los estudios sobre ingeniería marítima y ecología del medio marino.
De esta forma la dirección general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio permite elacceso público a toda una información muy demandada habitualmente tanto por ciudadanos y organizaciones no gubernamentales como por las administraciones.
Las Ecocartografías incluyen datos de mucho interés para futuros proyectos o estudios sobre el litoral y el medio marino, como la batimetría de la zona de estudio, la morfología de los fondos marinos, la topografía de la costa, el estudio de una playa concreta, deslindes, patrimonio arqueológico, biodiversidad, etc.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar lleva realizando estos trabajos ecocartográficos desde el año 1999. El objetivo de los mismos es tener un profundo conocimiento del medio marino y del litoral de la costa española. Dicha información se está utilizando, entre otros, en la redacción de la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa española, asi como en las Estrategias para la Protección de la Costa en zonas con problemas de erosión.
Actualmente están realizadas las Ecocartografías de las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada, Málaga, Cádiz, parte de las islas Canarias y las islas de Ibiza, Menorca y Fomentera, estando previsto completar la totalidad del litoral español.
El contenido está disponible formato .kmz que permite ver toda la información en GOOGLE EARTH.
Via: ambientum.com
Categorías
Archivos
Entradas recientes
- Proyecto de Ley de Responsabilidad Ambiental: quien contamina, paga
- El Seprona investiga supuestos vertidos ilegales en una firma cítrica
- Cada año la UE elimina residuos reciclables por valor de 5.250 millones EUR
- Arias Cañete anuncia un nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos Leer más: Arias Cañete anuncia un nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos
- 1 Jornada sobre aprovechamiento de recursos disponibles en una EDAR. Aplicación de lodos y aguas regeneradas en agricultura.
- Murcia, denunciados los vertederos ilegales en zonas húmedas del Valle de Ricote
- El Boletín Oficial del Estado publica la Ley de Evaluación Ambiental.
- Reciclaje de Residuos en Navidad
Sitios de interés
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« mar | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |